Este cartel acabamos de recibirlo del Comité de Intercambios.

El Club Rotario Pozuelo de Alarcón obtiene su Carta Constitutiva en octubre del año 2.003.
Su sede se encuentra en el Hotel AC La Finca, ubicado en el Paseo del Club Deportivo Nº1, Parque Empresarial La Finca, edificio 17, de Pozuelo de Alarcón (28223 Madrid).
Las reuniones tienen lugar los lunes de 21.00 a 23.15, mientras se disfruta de una cena en el reservado del hotel.
martes, 5 de noviembre de 2013
Candidata a próximo intercambio
El pasado 28 de octubre estuvimos cenando con Lucía, una de nuestras candidatas para estudiar el año que viene en los EEUU.
Disfrutamos de un ambiente distendido en el que nos contó cómo ha conocido a Rotary y nuestro proyecto, cómo es su vida de estudiante y cuáles son sus aficiones, y lo que espera recibir en el año próximo. Aprovechamos también para resolver todas sus dudas y animarla, aunque poco hace falta para eso.
Desde nuestro club, concebimos estos intercambios como un proyecto cultural en el que jóvenes de nuestra comunidad pueden vivir una experiencia fuera de nuestra frontera, amparados por la rueda rotaria. Sus anécdotas, sus experiencias, su ilusión es nuestra recompensa... Para el año que viene, estamos preparnado cuatro intercambios de jóvenes a EEUU o Canadá. Será un gran año.
jueves, 17 de octubre de 2013
V Trofeo de Golf Solidario RC Pozuelo de Alarcón
El 5 de Octubre 2013 se celebró el V Torneo
Benéfico de nuestro Club, organizado este año a favor del Campamento “HANDYCAMP
2014” para jóvenes discapacitados y resto de proyectos sociales del Club.
No hubo mucha participación de rotarios, la verdad, solo 13 de los 80 jugadores
que jugaron el torneo, pero los que entraron lo hicieron muy bien y dejaron
nuestra bandera en buen lugar. Aunque los días anteriores había llovido, ese
sábado amaneció soleado y cálido. El green del Club de Golf La Dehesa, en
Villanueva de la Cañada, lucía muy verde y nos alegró el día el personal del
Club, que no pudieron ser más amables y dispuestos a hacernos felices a
todos. Un accidente desgraciado en la furgoneta que traía los vinos
donados para el aperitivo de media mañana hizo que estuviéramos a punto de
acompañar el queso con agua; pero en cuanto lo supimos, la Cocina de la
Dehesa proporcionó los propios vinos de la casa, que eran excelentes. La
mayoría comimos en el Club, aquel “menú rotario” que nos preparó el Chef, con sus
“picoteos mientras se espera” y los sabrosísimos platos y postres.
Cuando terminaron los jugadores, se entregaron 8
trofeos a los ganadores de los distintos tiros de golf y un trofeo al “Mejor
Clasificado de Rotary Club”, que lo ganó nuestro compañero Carlos
Martínez. Después hubo sorteo de regalos entre los jugadores que no
habían recibido trofeo, de forma que todos ellos tuvieran un recuerdo de su
participación. Y, a continuación, una rifa de regalos donados por
nuestros patrocinadores, entre los que destacaba la invitación a dos noches de
hotel + dos green fees en Isla Valle de las Cañas, Cáceres y una Vinoteca
gigante. Hubo regalos para todo el mundo, gracias a la generosidad de nuestros
patrocinadores y el esfuerzo de quienes los convencieron. El fotógrafo que
llevábamos, Miguel, es un gran profesional, y para mas datos, el hijo de
nuestro presidente. En resumen el resultado fue altamente positivo, y ya
nos estamos preparando para que el próximo año sea todavía mejor, o sea que
tengamos más participantes rotarios.
miércoles, 10 de julio de 2013
Entrega del Premio Extraordinario de Bachillerato 2012-2013
El pasado 1 de julio se celebró la primera edición del Premio Extraordinario de Bachillerato, con el patrocinio del Rotary Club de Pozuelo de Alarcón.
El estudiante Carlos Montalvo Isasi del “IES Gerardo Diego”, recibió el primer premio
dotado con 1.000 € y, asistirá a un programa de intercambio internacional. Por
otra parte, Natalia Andrés López,
consiguió el accésit al primer premio y participará en el mismo
programa, organizado por Rotary International.
Este premio se otorga a aquél estudiante de bachillerato que más se
haya destacado en los años previos a su ingreso en la Universidad y trata de
servir como reconocimiento del mérito, basado en el esfuerzo y trabajo, de los
alumnos que cursan sus estudios de enseñanza media, en centros docentes de
carácter público, en nuestra localidad.
El camp o intercambio se desarrollará en el extranjero,
preferentemente en época estival y, tendrá
una duración aproximada de tres semanas. A tal efecto, los premiados deberán
acreditar un nivel mínimo equivalente
a “ B1 Intermediate” en el idioma del país anfitrión.
Asimismo, deberán
asistir a algunas de las reuniones ordinarias del Rotary Club de Pozuelo
de Alarcón, para su orientación, antes de su partida, así como participar en
las actividades del Club en el período inmediatamente anterior y posterior a su viaje de estudios.
miércoles, 5 de junio de 2013
Corpus con nuestros apadrinados de Toledo
Añadir leyenda |
Nuestros “apadrinados” toledanos nos invitaron a presenciar la
procesión del Corpus Christi en Toledo el pasado jueves 30 de Mayo.
Fuimos muy bien recibidos en el Hotel Hacienda del Cardenal, donde el
Rotary Club de Toledo tiene su sede, y prepararon dos visitas por
Toledo: una de noche después de cenar y otra a las 8:30 h de la
madrugada.
Otras fotos:
V Congreso Rotario en Palencia
Los días 23 al 26 de Mayo pasado, nos reunimos
unas 250 personas en el V Congreso del Distrito 2201, celebrado en la ciudad de
Palencia. Ibamos con pena a cerrar el año rotario 2012-2013 y preparar la plataforma
para la siguiente vuelta de la rueda rotaria, de 2013-2014. Una de las partes
más emocionantes de todos los actos rotarios es el Saludo a las Banderas, que
representan a todos los clubes de España, a las ciudades que los alojan, y la
blanca bandera universal de Rotary Internacional. La música de cada localidad
acompañaba el marcial desfile de los Presidentes y Secretarios que las
portaban. El Presidente del R.C. de Palencia, Pablo Menéndez-Santirso, nos dio
la bienvenida y, a lo largo de los dos días siguientes todos los componentes
del Club nos hicieron sentir como en casa, nunca faltó nada, se cumplieron los
tiempos de las exposiciones, de las comidas y de los paseos para conocer la
hermosa ciudad de Palencia.
Por cierto, y hablando de comidas, qué rico estaba aquel cordero al estilo medieval, regado con vinos de la tierra. ¡Hasta nos pusieron un babero para degustarlo sin miedo!
Por cierto, y hablando de comidas, qué rico estaba aquel cordero al estilo medieval, regado con vinos de la tierra. ¡Hasta nos pusieron un babero para degustarlo sin miedo!
Durante todo el Congreso contamos con
retransmisión en directo del acto, a través de Facebook, creo que fue el primer
ensayo de este tipo y salió muy bien; así que más de 4000 personas pudieron
presenciar las ponencias y los debates.
El Gobernador saliente, José Ramón Echevarría,
inauguró el acto haciendo las presentaciones de las autoridades rotarias y
palentinas asistentes al acto. Siguieron algunas importantes reflexiones sobre
la situación actual de los clubes rotarios españoles. Nos estimuló a formarnos
mejor, utilizando todas las herramientas a nuestro alcance, a mejorar las
comunicaciones en red, hacer cursos de liderazgo en la distancia, utilizar las
redes sociales y otras publicaciones; que no olvidemos mantener relaciones
ininterrumpidas entre los clubes. También resaltó la necesidad de planificar
las acciones de los clubes rotarios a corto y medio plazo, lo que nos va a
permitir focalizar mejor nuestros objetivos y aprovechar los recursos.
Otra vez recordar que es importante divulgar la
imagen de Rotary, abriendo nuestros clubes a invitados, comunicadores externos,
autoridades y grupos de influencia social. Solo así lograremos proyectos
fuertes y difusión sólida de los principios de Rotary. Correspondió a Severino
Betancort explicar una vez mas su famosa fórmula del H3O: Hacer cosas –
Hacerlas bien – Hablarlas.
Luego vimos con PDG Benito Sáinz Cotera la evolución
de las afiliaciones a Rotary de España, diferenciando número de socios y número
de clubs que se van abriendo. Los segundos crecen, mientras que los primeros
decrecen ligeramente. Hay que analizar esta tendencia y compararla con el resto
de los cuadros europeos, que se han movido poco en los tres últimos años.
Sugiere crear clubes fuertes, mejorando el conocimiento de nuestro propio club
y las características de sus integrantes. Y siempre, siempre, practicar los
principios de Rotary: Amistad-Compañerismo-Solidaridad-Tolerancia.
Para no hacer muy larga esta reseña, solo
comentar que se nos informó sobre los debates del Consejo de Legislación, del
desarrollo de la Fundación Humanitaria y también del interés que suscitan los
intercambios internacionales, ampliando ahora nuestro abanico al continente
africano. Hubo una amplia información sobre los gastos de 2011-2012 por parte
del PDG Miguel Angel Taús y del Tesorero Jesús Ruiz-Ayúcar. También se
analizaron los proyectos en marcha de aquellos clubes que habían presentado
desplegables y vídeos, destacando los proyectos en Haití del Club de
Valladolid, en Togo, del RC de Burgos, de investigación para la prevención del
cáncer a cargo del R.C. de Salamanca, y los muy creativos proyectos de la
agrupación de clubes de Tenerife, el mas singular consistente en “apadrinar un
árbol” por 5 €.
Y para terminar, se entregaron las Menciones
honoríficas a los Clubes merecedores y autoridades que han colaborado
activamente. Pero antes de irnos, correspondía hablar de FUTURO: y correspondió
a José Antonio Salazar Cruz, director de Rotary Internacional durante el
periodo 2004-2006, y Fideicomisario de LFR 2007-2011, recordarnos que nuestro
objetivo del pasado siglo está a punto de cumplirse: casi se ha extinguido la
polio en el mundo. ¿Qué haremos todos juntos después de terminar con la polio?
Esa si que es una pregunta rotaria sorprendente. No menos sorprendente fue su
propuesta: ENSEÑAR A LOS HUMANOS A “SER”. Enseñar-nos, a todos, a VIVIR.
La
despedida fue con una invitación a todos los Clubes para asistir a la
Convención de Lisboa.
domingo, 2 de junio de 2013
Conferencia: La situación económica española, desde un punto de vista positivo
Este lunes 3 de junio tendrá lugar en nuestro Club la Conferencia "Perspectivas económicas" que impartirá Pedro Juan Beneyto Arias; y versará sobre la perspectiva económica de España desde un punto de vista positivo.
La cena tendrá lugar en nuestro salón habitual a las 21.00h, al precio de 40 euros.
Esta es una pequeña muestra del curriculum vitae de nuestro amigo y ponente:
- Licenciado en Derecho y Administración de Empresas por ICADE (E-3)
- Estudios de postgrado en Harvard Business School (EEUU), en el IMEDE (Suiza) y en el IN-SEAD (Francia)
- Exprofesor de estructura económica y de Dirección Financiera
- Vida profesional en el mundo financiero en España, Bruselas, Londres, EEUU e Iberoamérica.
Te esperamos, contacta con nosotros para reservar.
La cena tendrá lugar en nuestro salón habitual a las 21.00h, al precio de 40 euros.
Esta es una pequeña muestra del curriculum vitae de nuestro amigo y ponente:
- Licenciado en Derecho y Administración de Empresas por ICADE (E-3)
- Estudios de postgrado en Harvard Business School (EEUU), en el IMEDE (Suiza) y en el IN-SEAD (Francia)
- Exprofesor de estructura económica y de Dirección Financiera
- Vida profesional en el mundo financiero en España, Bruselas, Londres, EEUU e Iberoamérica.
Te esperamos, contacta con nosotros para reservar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)