Más de 2 576,927 dólares enviados fue la respuesta generosa de los rotarios a la promoción del doble reconocimiento Paul Harris que La Fundación hizo por el Día Mundial de la Polio.
Del 24 al 28 de octubre se recibieron 8,077 transacciones en línea, de 105 países, con un promedio de donación de 319 dólares por transacción, siendo Estados Unidos, Brazil, Canadá, México y Filipinas, los cinco países que más aportes hicieron.
Esta fue, también, la primera promoción que permitió a los donantes contribuir en monedas distintas al dólar.
Además de los beneficios financieros, más de 3,153 rotarios se registraron en el Portal de Acceso a Rotarios, proporcionando una dirección electrónica que permitirá a Rotary tener otro método de contacto con los socios.
Previamente, para alentar el registro y tener acceso a socios antes de la promoción 2 x 1, los rotarios que se inscribieron entre el 14 de septiembre y el 14 de octubre participaron en el sorteo de 1000 puntos extra en Reconocimiento de la Fundación. Cerca de 4,500 lo hicieron durante ese período. El ganador de los 1000 puntos fue un rotario de Nepal.

El Club Rotario Pozuelo de Alarcón obtiene su Carta Constitutiva en octubre del año 2.003.
Su sede se encuentra en el Hotel AC La Finca, ubicado en el Paseo del Club Deportivo Nº1, Parque Empresarial La Finca, edificio 17, de Pozuelo de Alarcón (28223 Madrid).
Las reuniones tienen lugar los lunes de 21.00 a 23.15, mientras se disfruta de una cena en el reservado del hotel.
sábado, 12 de noviembre de 2011
lunes, 7 de noviembre de 2011
PROYECTO "TENGO SED" Y LOS ÚLTIMOS COMENTARIOS EN LA RED
¡Sosegaos!

"Sí, ya sé que este título no mola,
el Sr. He
ssel, no vendería un solo libro con él, está un poco pasado, el título, aclaro. Esta expresión corresponde a unos tiempos en los que se deseaba la paz a todos los hombres de buena voluntad, sobre todo en Navidades, dejando de lado, directamente, a las mujeres, todas, (La exministra Aído, todavía no existía) ya fueran de buena, o mala voluntad e, incompresiblemente, dejaba fuera también, a los hombres de mala voluntad, es decir, a los que en el lenguaje actual, llamaríamos cabrones, más o menos. Antes no se investigaba demasiado el por qué de estas discriminaciones, sobre todo si procedían de textos más o menos sagrados, parecidos a los que, en otras latitudes, se leen dando cabezadas, en señal de sumisión sin fisuras a sus contenidos. Nadie echó de menos estas ausencias, a la hora de desearles la paz, aunque estaba claro que este ”sector” de gente,excluida de esos buenos deseos, era precisamente, el que más la necesitaba, porque está claro que los que tienen buena voluntad, normalmente, antes y ahora, están en paz, y viven en paz, aunque en estos tiempos de crisis, estén un poco más tristes.
el Sr. He
ssel, no vendería un solo libro con él, está un poco pasado, el título, aclaro. Esta expresión corresponde a unos tiempos en los que se deseaba la paz a todos los hombres de buena voluntad, sobre todo en Navidades, dejando de lado, directamente, a las mujeres, todas, (La exministra Aído, todavía no existía) ya fueran de buena, o mala voluntad e, incompresiblemente, dejaba fuera también, a los hombres de mala voluntad, es decir, a los que en el lenguaje actual, llamaríamos cabrones, más o menos. Antes no se investigaba demasiado el por qué de estas discriminaciones, sobre todo si procedían de textos más o menos sagrados, parecidos a los que, en otras latitudes, se leen dando cabezadas, en señal de sumisión sin fisuras a sus contenidos. Nadie echó de menos estas ausencias, a la hora de desearles la paz, aunque estaba claro que este ”sector” de gente,excluida de esos buenos deseos, era precisamente, el que más la necesitaba, porque está claro que los que tienen buena voluntad, normalmente, antes y ahora, están en paz, y viven en paz, aunque en estos tiempos de crisis, estén un poco más tristes.
Gracias a esta gente,( la inmensa mayoría) que, a pesar de todas las dificultades, vive tranquila, y en paz, el país va “palante” sin hacer caso de las arengas que resuenan
por doquier,
donde, el que no grita ¡Indignaos¡, grita ¡Rebelaos¡ ¡Peleaos¡ ¡Cabreaos¡ ¡Manifestaos¡…o así. Por todas partes aparecen libros, cuñas, videos, o mensajes, promocionados por los agitadores de turno, que comprueban el resultado de sus arengas, desde el sillón de sus casas por televisión, y supongo que, cuantos más enfrentamientos, más palos, más insultos, más pancartas, y más exaltados, dispuestos a ocupar, y okupar, calles y plazas, (sobre todo si están en “zona contraria”); mayores serán sus ingresos por sus pelis, mayores serán las ventas de sus anodinos libros, mejores serán los “share” de sus programastelevisivos y tal vez, tengan la esperanza, de que lasindignadas, manipuladas y exaltadasascuas, vayan a sussardinasen el próximo “new” 20 N.
por doquier,
donde, el que no grita ¡Indignaos¡, grita ¡Rebelaos¡ ¡Peleaos¡ ¡Cabreaos¡ ¡Manifestaos¡…o así. Por todas partes aparecen libros, cuñas, videos, o mensajes, promocionados por los agitadores de turno, que comprueban el resultado de sus arengas, desde el sillón de sus casas por televisión, y supongo que, cuantos más enfrentamientos, más palos, más insultos, más pancartas, y más exaltados, dispuestos a ocupar, y okupar, calles y plazas, (sobre todo si están en “zona contraria”); mayores serán sus ingresos por sus pelis, mayores serán las ventas de sus anodinos libros, mejores serán los “share” de sus programastelevisivos y tal vez, tengan la esperanza, de que lasindignadas, manipuladas y exaltadasascuas, vayan a sussardinasen el próximo “new” 20 N.
¡! Hay Señor, Señor¡¡, que diría la abuela del que nos cuenta lo que pasó, y cómo te ha ido, y si has conocido la felicidad. No–te- digo.
Si nos paramos un poco, y nos ponemos a pensar; ya empezamos, que diría el amigo Forges; todos tenemos motivos para indignarnos, al menos, una vez al día, pero hay variantes, veamos.
Un día, a principios de este verano, María Luisa Ciguenza, una joven doctora del hospital de Majadahonda, que estaba un poco indignada, en lugar de irse a la Puerta del Sol, se fue
un poco más abajo, se fue a Benin (Africa)
. Allí, en compañía de su madre, pasaron el verano, y se vinieron impresionadas al comprobar cómo los niños se morían literalmentede sed, por no tener agua, simplemente.
un poco más abajo, se fue a Benin (Africa)
. Allí, en compañía de su madre, pasaron el verano, y se vinieron impresionadas al comprobar cómo los niños se morían literalmentede sed, por no tener agua, simplemente.
A su regreso, ya no está indignada, está obsesionada
,
con abrir pozos en aquél país para que “sus niños” no se mueran de sed.Parece ser que un pozo se consigue con seis mil puntos, es decir, euros, para lo que está moviéndose por todas las instancias tratando de conseguirlos,aún en estos tiempos de penuria y restricciones. Hace unos días, en el Club Rotario de Pozuelo, nos mostraba un video (nada que ver con los de marras) donde, acompañando a unas ancianas monjas españolas que llevan allí toda su vida, tratando de ayudar a esa gente, se podían ver los esfuerzos que realizaban entre todos,tratando de poner en marcha un viejo hospital.
,
con abrir pozos en aquél país para que “sus niños” no se mueran de sed.Parece ser que un pozo se consigue con seis mil puntos, es decir, euros, para lo que está moviéndose por todas las instancias tratando de conseguirlos,aún en estos tiempos de penuria y restricciones. Hace unos días, en el Club Rotario de Pozuelo, nos mostraba un video (nada que ver con los de marras) donde, acompañando a unas ancianas monjas españolas que llevan allí toda su vida, tratando de ayudar a esa gente, se podían ver los esfuerzos que realizaban entre todos,tratando de poner en marcha un viejo hospital.
Por eso, aunque siempre tengamos motivos para la indignación, tenemos que pensar, que afortunadamente, vivimos en una zona del mundo privilegiada, donde en cualquier pueblo perdido de nuestra geografía, se puede vivir,y ocupar-okupar (pero no va, iba decir, ni dios) incluso con ventajas, ya que la primera necesidad de un ser vivo, la de respirar, tiene allí mejor oxígeno que en la Puerta del Sol, y la segunda necesidad, el agua, también está resuelta porque, tal vez, ese pueblo esté abandonado, pero lo han dejado con los pozos hechos.
Está claro que tenemos que luchar cada día para tratar de mejorar las cosas, esto no tiene discusión, pero no nos instalemos en la indignación permanente porque, también tenemos motivos para el sosiego.
Termina el mes de Octubre y de repente, aunque con algún retraso, llegó el frío."
R. Canal (Rotario de Pozuelo). El Periódico Liberal
domingo, 28 de agosto de 2011
Publicación "Esta Edad Rotaria"

Adjunto un extracto del libro "Esta Edad Rotaria", de Paul Harris.
Page 10, from "This Rotarian Age." "Many obstacles to the expansion of good will have presented themselves. Differences in languages and religions have been among the most formidable, but commercial rivalries have also been dissension breeders. Average public opinion has always been in favor of the limited circle. To leave matters as they were was to be in popular favor; to sponsor the broader outlook was to become a social outcast. Many who now view as a matter of course the march of civilization to its present stage and find satisfaction in it, are skeptical as to the future. History has no lesson for them. Had they lived in the cave period, they would have branded traitor, him within whose heart first dwelt the spirit of good will toward all men." Paul Harris, 1935
lunes, 22 de agosto de 2011
Ayuda Humanitaria al "Cuerno de Africa"
Para ir calentando motores, copio esta noticia que Rotary publica en su portar a través de Facebook.
En respuesta a la crisis humanitaria que azota partes de Etiopia, Kenia y Somalia, La Fundación Rotaria ha establecido el Fondo de Rotary para Combatir la Hambruna y Socorrer a los Refugiados en el Cuerno de África, mediante el cual se financiarán proyectos de reconstrucción en las zonas afectadas.
El Cuerno de África está atravesando por la peor sequía en seis décadas, lo que ha causado una grave hambruna en partes de Somalia y desatado el desplazamiento de cientos de miles de residentes hacia Etiopia y Kenia en busca de asistencia. Los afectados suman más de 10 millones en los países azotados por la sequía, de los cuales 3,7 millones se encuentran en peligro de inanición.
The Rotary Foundation
14280 Collections Center Drive
Chicago, IL 60693 EE.UU.
Los interesados también pueden remitir sus donaciones por intermedio de la Oficina Regional de RI o agente de finanzas.
Los distritos rotarios pueden contribuir con aportaciones del Fondo Distrital Designado. Descargar el formulario (PDF).
Se recibirán contribuciones hasta el 30 de junio de 2012.
Se utilizará un enfoque similar al del Fondo de Solidaridad para Asia Meridional, instituido después del tsunami de 2004, y el Fondo para la Reconstrucción de Japón de 2011.
Aunque las donaciones se acreditarán a la metas de contribuciones fijadas por clubes y distritos, no cuentan para las metas del Fondo Anual de Programas.
Las consultas sobre contribuciones deben dirigirse por correo electrónico al Centro de Contacto o por teléfono al +1 866 976 8279.
Para más información, comunicarse con Jennifer Kordell al teléfono +1 847 866 3104.
En respuesta a la crisis humanitaria que azota partes de Etiopia, Kenia y Somalia, La Fundación Rotaria ha establecido el Fondo de Rotary para Combatir la Hambruna y Socorrer a los Refugiados en el Cuerno de África, mediante el cual se financiarán proyectos de reconstrucción en las zonas afectadas.
El Cuerno de África está atravesando por la peor sequía en seis décadas, lo que ha causado una grave hambruna en partes de Somalia y desatado el desplazamiento de cientos de miles de residentes hacia Etiopia y Kenia en busca de asistencia. Los afectados suman más de 10 millones en los países azotados por la sequía, de los cuales 3,7 millones se encuentran en peligro de inanición.
Para efectuar contribuciones
Remita un cheque a nombre de The Rotary Foundation, con la indicación “Rotary Horn of Africa Famine and Refugee Relief Fund, #G10008” a:The Rotary Foundation
14280 Collections Center Drive
Chicago, IL 60693 EE.UU.
Los interesados también pueden remitir sus donaciones por intermedio de la Oficina Regional de RI o agente de finanzas.
Los distritos rotarios pueden contribuir con aportaciones del Fondo Distrital Designado. Descargar el formulario (PDF).
Se recibirán contribuciones hasta el 30 de junio de 2012.
Administración de los fondos
Los fondos estarán bajo la administración de un comité internacional integrado por rotarios de varios países de la región, quienes determinarán las necesidades en las comunidades afectadas, gestionarán la distribución de los fondos, supervisarán la implementación de los proyectos, presentarán informes y garantizarán la debida custodia de los fondos.Se utilizará un enfoque similar al del Fondo de Solidaridad para Asia Meridional, instituido después del tsunami de 2004, y el Fondo para la Reconstrucción de Japón de 2011.
Reconocimiento
Las contribuciones en efectivo para el Fondo de Rotary para Combatir la Hambruna y Socorrer a los Refugiados en el Cuerno de África cuentan para los reconocimientos Socio Paul Harris y Donante Extraordinario.Aunque las donaciones se acreditarán a la metas de contribuciones fijadas por clubes y distritos, no cuentan para las metas del Fondo Anual de Programas.
Las consultas sobre contribuciones deben dirigirse por correo electrónico al Centro de Contacto o por teléfono al +1 866 976 8279.
Para más información, comunicarse con Jennifer Kordell al teléfono +1 847 866 3104.
miércoles, 6 de julio de 2011
09-07-2011. Campeonato rotario de golf.
Estimados compañeros rotarios, este sábado tendrá lugar nuestra 3ª edición del Campeonato Rotario de Golf del Club Rotario de Pozuelo de Alarcón; un clásico del comienzo de las vacaciones estivales. El esfuerzo y la dedicación imprimida por Carlos y Mayayo augura que será un éxito y que, los que no jugamos, podamos pasar también un buen día de "campo".
La jornada comenzará en el Campo de Golf de Somosaguas a las 08:00h para ir recibiendo a los participantes, y terminará 20:00h con la entrega de premios.
Como todos los años, no faltarán los regalos para los participantes y los vencedores; debiendo agradecer la colaboración de nuestros patrocinadores, El Corte Inglés y el Ayuntamiento de Pozuelo, entre otros.
Como warm up, la Comisión del Club para el Trofeo de Golf comerá el viernes con el fin de ultimar todos los detalles; seguro que agradecen que alguno de nosotros se preste para acompañarles.
Este campeonato es un día especial en nuestro Club; se juegue o no al Golf, nuestra experiencia es que el día que se pasa en el Campo es fantástico. De verdad, aunque haga calor, animémonos a estar juntos en este preludio de las vacaciones, y apoyemos una actividad que ha resultado tan compleja de organizar.
viernes, 1 de julio de 2011
Cena Cambio de Collares
Este lunes tuvo lugar la cena más importante de nuestro calendario rotario: "El cambio de collares". Le hemos puesto mucha ilusión, y nos hemos esforzado en que el evento recogiera la formalidad y la esencia rotaria. Un meticuloso protocolo hizo que la cena transcurriera de forma tan agradable que cuando miramos el reloj... ¡era la una de la madrugada! Y aún costó despedirse.
El evento estuvo dirigido a través de varios hitos importantes, que supusieron el colofón de la presidencia de Agustín:
- entrega de tres Paul Harris (a Carmen Baquero, a Carlos Escamilla y a Javier Garmendia)
- nombramiento e imposición de pin a los nuevos rotarios.

Finalmente, tuvo lugar propiamente el cambio de collares y Agustín pudo entregar el testigo a Carlos; quien tiene la responsabilidad de presidir el Club el año que entra.
La cena terminó con su cariñoso discurso de la orientación que va a dar al Club y la presentación de la Junta Directiva.
Echamos de menos a los ausentes y agradecemos la presencia de nuestros invitados.
Alea jacta est!
El evento estuvo dirigido a través de varios hitos importantes, que supusieron el colofón de la presidencia de Agustín:
- entrega de tres Paul Harris (a Carmen Baquero, a Carlos Escamilla y a Javier Garmendia)
- nombramiento e imposición de pin a los nuevos rotarios.

Finalmente, tuvo lugar propiamente el cambio de collares y Agustín pudo entregar el testigo a Carlos; quien tiene la responsabilidad de presidir el Club el año que entra.
La cena terminó con su cariñoso discurso de la orientación que va a dar al Club y la presentación de la Junta Directiva.
Echamos de menos a los ausentes y agradecemos la presencia de nuestros invitados.
Alea jacta est!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)